![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LA PATRIA FRIA
Ficha técnica
Autoría: Andrés Binetti, Mariano Saba
Actúan: Marcelo Aruzzi, Natalia Bavestrello, Oscar Andrés Cayón, Osvaldo Djeredjian, Ezequiel Lozano, Juan Pascarelli, Mariano Saba, Hector Segura
Diseño de vestuario: Ana Algranati
Diseño de escenografía: Magali Acha
Diseño de luces: Andrés Binetti
Diseño sonoro y música: Guillermina Etkin
Asistencia de dirección: Michelle Wejcman
Dirección: Andrés Binetti
Teatro Anfitrion
Temporada: 2011 - 2012 - 2013
Prensa y Premios
NOMINACIÓN PREMIOS FLORENCIO SANCHEZ 2012 - MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
DISTINCIÓN PREMIOS TEATRO DEL MUNDO 2012 - MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
DISTINCIÓN PREMIOS TEATRO DEL MUNDO 2012 - DISEÑO DE TITERES, MECANISMOS, OBJETOS Y ACCESORIOS ESCENICOS
05-04-2012
"Lo primero que hay que destacar acerca de esta obra es la impactante construcción del espacio. El público ingresa a través de un pasillo y al entrar a la sala, en vez de encontrarse con la habitual platea, se halla inmerso propiamente en la carpa de circo, espacio circular circunscripto por la típica lona a rayas rojas y blancas, con dos afores en extremos opuestos, que conducen a la pista principal (el espacio de la acción que vemos, por lo tanto, es el detrás de escena del espectáculo circense: el coreto), y al espacio de afuera donde está la jaula del león, respectivamente. Dentro de esta mini-arena nos sentamos en las sillas dispuestas en círculo, mientras los personajes arrancan alguna melodía de sus herrumbrosos instrumentos. Vestuario, maquillaje y escenografía recrean con proliferación de detalles el tono justo del ámbito representado, lo cual se suma a la proximidad inmediata de los actores y de la acción para sumergir al público definitivamente en un viaje de ida a otro tiempo y otro lugar.
29-03-2012
"La escenografía apela al realismo extremo de un espacio circular delimitado por lonas a rayas, equipada con elementos de utilería tan desvencijados y maltrechos como los protagonistas, completando así la imagen misma de la derrota. Un espacio circular. Una historia circular, como la pista de un circo,…como la vida misma."