![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
EL CORAZON DEL INCAUTO
Ficha técnica
Autoría: Sandra Franzen, Patricia Suárez
Actúan: Mariano Mazzei, Georgina Rey, Martín Urbaneja
Diseño de vestuario: Marina Apolonio
Diseño de escenografía e iluminación: Magali Acha
Asistencia de dirección: Victoria Rodriguez Cuberes
Producción ejecutiva: Roni Isola, Estanislao Otero Valdez, Diana Ullerup
Dirección: Alejandro Ullua
Teatro Hasta Trilce
Temporada: 2014 - 2015
Premios
MENCIÓN PREMIOS TEATRO DEL MUNDO 2016 - MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Prensa
22-08-2014
"El diseño escenográfico de Magali Acha cuenta con pocos pero efectivos elementos, alguno de ellos trazando una línea temática que guarda relación simbólica con dos de los temas que plantea la pieza escrita por Patricia Suarez y Sandra Franzen. Así, se va desde un altar luminoso, encendido a la luz de la conservadora fé católica de la época, hacia la oscuridad de los deseos reprimidos e insatisfechos que salen a ventilarse de un baúl, pero siempre ocultándose de un afuera que acecha y perturba."
29-07-2014
"En una estancia de la pampa húmeda, en la que la eficaz escenografía de Magali Acha permite oler la alfalfa que cubre el suelo, una mujer con problemas para concebir un hijo (Georgina Rey) le ruega a la Virgen, mientras su marido estanciero (Mariano Mazzei) disfruta disfrazándose de mujer."
19-08-2014
"El diseño de escenografía y luces de la experimentada Magali Acha dibuja lo austero de la inmensidad campera con los objetos necesarios para convertir el afuera en interior en un doble plano permanente."
22-08-2014
"La ambientación de Magali Acha logra estéticamente ese clima campero y todos los detalles están cuidados y son acertados."
25-08-2014
"La acción se desarrolla sobre una escenografía rural agreste que ayuda a acentuar la condición solitaria y desamparada de los personajes."
22-08-2014
"El espacio que construyen, en términos escénicos, es (del mismo modo que el melodrama) una especie de no-lugar (lejos del concepto antropológico), un espacio que solo tiene razón de ser en esta ficción, un sitio propio que no acepta una remisión a una referencia real. Porque es afuera y adentro a la vez, campo y hogar, altar y sala de costura. Es, en síntesis, un rasgo poético en toda su dimensión. Del mismo modo que el diseño de iluminación. Ambas creaciones de Magali Acha."